top of page

Precaución con los cojines para las deformidades de la cabeza en bebés

En los años 90 se iniciaron las campañas de recomendación para dormir a los bebés boca arriba porque ello prevenía fuertemente la muerte súbita. Con dicha recomendación han aumentado los problemas estéticos de aplanamiento cefálico postural en los bebés, conocido como plagiocefalia postural. Es un problema que puede prevenir con cambios frecuentes de la cabeza y que si finalmente se produce en la mayoría de los casos el tratamiento es conservador con medidas posturales y de rehabilitación (ver https://enfamilia.aeped.es/temas-salud/plagiocefalia-diagnostico-tratamiento), mejorando en 2-3 meses.


Actualmente existe la moda de regalar cojines o almohadas posturales que tienen forma de disco para prevenir las deformidades de la cabeza. Además las familias tienden a colocar cojines alargados o telas enrolladas a modo de rulo en la espalda del bebé para mantenerlo en posición lateral por “miedo a que se atragante”. Las sociedades científicas pediátricas recuerdan a los padres que no coloquen a los menores de 1 año ningún tipo de almohada, cojín o “rulo antivuelco” ya que pueden causar asfixia o muerte súbita del bebé. La posición ideal para el sueño del niño menor de 1 años es boca arriba.


La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) y la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) son organismos que regulan los productos médico-sanitarios: para rehabilitar, tratar o prevenir una enfermedad. No deben usarse productos “posicionadores” para dormir que no cumplan con la definición de un dispositivo médico-sanitario regulado.


Algunos tipos de cojines para dormir para evitar o tratar las deformidades de la cabeza sí están certificados por la AEMPS y aseguran que una cantidad mínima de flujo de aire atraviesa su material textil para garantizar la respiración del niño en caso de quedar atrapado en él y que el bebé no tiene ningún riesgo de reinhalación de dióxido de carbono. A pesar de ello lo recomendable desde el punto de vista pediátrico es

SÓLO USAR LOS COJINES POSTURALES SI EL BEBÉ YA TIENE EL PROBLEMA DE APLANAMIENTO CEFÁLICO (no para prevenir) y COLOCARLO BAJO UNA SÁBANA bajera bien sujeta. Si fuera posible mejor usarlos mientras el bebé esté vigilado, durante el día. Para el sueño nocturno usar lo menos posible dichos cojines.

Para reducir el riesgo de muerte infantil relacionada al dormir, incluyendo la asfixia accidental y el síndrome de muerte súbita infantil, la Asociación Española de Pediatría recomienda que los bebés duerman:

- Boca arriba. La posición lateral no es segura totalmente. De desaconseja la posición boca abajo salvo indicación de un médico por algún problema de salud.

- Colocados sobre una superficie firme.

- En habitación de padres los primeros meses.

- Sin arropamiento excesivo.

- En cuna o sitio de dormir que no contenga objetos blandos, mantitas con peluche tipo “dou dou”, juguetes, cojines antivuelco, almohadas o sábanas o covertores de cama sueltos. Precaución también con los protectores de cuna o “chichoneras”: deben estar bien sujetos y que el bebé duerma alejados de ellos.

- Sin colecho (dormir en la misma cama con el bebé) en las siguientes situaciones (recomendaciones del consenso de la Asociación Española de Pediatría y del grupo de Prevención en Atención Primaria PREVINFAD):

  • Padres que consuman tabaco, alcohol, drogas o fármacos sedantes.

  • Situaciones de cansancio, especialmente de cansancio extremo, como el postparto inmediato.

  • Sobre superficies blandas, colchones de agua, sofá o sillones.

  • Compartir la cama con otros familiares, con otros niños o con múltiples personas.

Para prevenir la muerte súbita es beneficioso:

  • La lactancia materna a demanda.

  • El uso del chupete, cuando la lactancia ya está bien instaurada. Es prudente no rechazar el uso del chupete para el sueño durante el primer año de vida.

Una manera fácil de recordar lo recomenado es seguir

el ABC del sueño seguro del bebé: “A solas, Boca arriba y en una Cuna vacía”.



Comments


bottom of page